miércoles, 25 de marzo de 2015

CREMA DE CARAMELO

Recetas de Cocina: CREMA DE CARAMELO
Hola!! Hoy les dejo una Receta de Cocina que me trae muchos recuerdos. Esta Crema de Caramelo me la hacía mi abuela cuando era chica. Más allá del valor sentimental es muy rica y fácil de hacer.

INGREDIENTES
1/2 taza de azúcar
2 tazas de leche
3 huevos o 6 yemas
1 cucharadita de vainilla


MODO DE PREPARACIÓN
En una cacerola colocar el azúcar y hacer un caramelo. Cuando esté listo, con mucho cuidado agregarle la leche y mezclar hasta que se disuelva. Agregarle a los huevos o las yemas apenas batidas un poco de esa preparación, y mezclar rápidamente. Agregar luego esta mezcla a la primer preparación y mezclar rápidamente para que los huevos/yemas no coagulen. Cocinar a fuego bajo hasta que espese. Sacar la crema del fuego y agregarle la vainilla.

LECHE CONDENSADA

Recetas de Cocina: LECHE CONDENSADA
Esta es una Receta de Cocina que nos puede sacar de un apuro. La Leche Condensada puede usarse en flanes y otros postres, como bombones, tortas, etc.

INGREDIENTES
1/2 litro de leche
100 gr de azúcar
1 pizca de bicarbonato de sodio
1 cucharada de manteca
1 cucharadita al ras de harina diluída en leche


MODO DE PREPARACIÓN
Hervir por 8 minutos la leche, el azúcar y el bicarbonato. Luego agregar la manteca y la harina y cocinar a fuego suave hasta que tome el punto de la leche condensada. Esta receta rinde una lata chica.

lunes, 23 de marzo de 2015

GALLETITAS DE CHOCOLATE EXPRESS




¿Cómo andan? Hoy les dejo una Receta de Cocina rica, especial para un té con las amigas. Una Receta sencilla que también sirve para la merienda de la escuela.

INGREDIENTES
1 y 1/4 tazas de harina
3 cucharaditas de polvo de hornear
pizca de sal
1/4 taza de azúcar
1/4 taza de chocolate en polvo
1/2 taza de leche
1/4 taza de aceite
1 cucharadita de vainilla


MODO DE PREPARACIÓN
Colocar en un bowl la harina, el polvo de hornear, la sal, el azúcar, el chocolate y mezclar bien. En el centro agregar la leche, el aceite y la vainilla. Mezclar hasta que la preparación quede homogénea, logrando una masa muy tierna. Volcarla en la mesada enharinada y con la mano estirarla hasta que quede de un espesor de 1,5 cm. Cortar con un vasito o con la forma que ustedes prefieran y disponerlas en una asadera aceitada. Llevar a unhorno precalentado a 200 ºC por aproximadamente 10 minutos.

BUDÍN CON TROCITOS DE CHOCOLATE


INGREDIENTES
1 taza de azúcar
125 gr de manteca
2 huevos
1 y 1/2 taza de harina
1/2 taza de fécula de maíz
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 taza de leche
1/2 taza de vino blanco dulce
100 gr de chocolate semi amargo cortado en pequeños cubos
1 cucharadita de vainilla


MODO DE PREPARACIÓN
Batir la manteca y el azúcar. Seguir batiendo y agregar los huevos de a uno, y la vainilla. Fuera de la batidora, agregar alternadamente la harina con el polvo de hornear por un lado, y la leche con el vino por otro, mezclando con una cuchara de madera. Por último incorporar el chocolate. Colocar la preparación en un molde de budín inglés enmantecado y enharinado de 22 cm de diámetro, o en moldes más pequeños, sin que la preparación sobrepase la mitad de los mismos. Llevar a un horno precalentado a 180 ºC por aproximadamente 40 minutos o hasta que al pinchar con un cuchillo salga la punta limpia.

TRENCITAS DE CANELA



Pensando en Recetas de Cocina para estas fiestas, en general lo primero que a uno se le viene a la cabeza son platos principales o postres, tal vez alguna entrada. ¿Y qué pasa con el desayuno o la merienda? Esta Receta es realmente deliciosa, muy fácil de hacer (aunque no lo parezca) y será el desayuno perfecto para el 25 de Diciembre o el 1 de Enero. La encontré en un blog llamado The Monday Box. A mi me salieron 31 galletitas, aunque eso depende del tamaño que las hagamos. Manos a la obra!

INGREDIENTES
Para la masa:
2 y 1/4 tazas de harina
1 y 1/4 taza de polvo para hornear
1/4 cucharadita de sal
1 cucharadita de canela en polvo
100 gr de manteca a temperatura ambiente
1 taza de azúcar
1 huevo
2 cucharaditas de jugo de naranja
2 cucharaditas de esencia de vainilla

Para la cubierta:
1 yema de huevo batida
1 cucharadita de agua
2cucharaditas de azúcar
1/2 cucharadita de canela en polvo



MODO DE PREPARACIÓN

Mezclar en un bowl la harina, el polvo de hornear, la sal y la canela. En otro bowl y con batidora eléctrica batir la manteca y el azúcar durante 2 minutos. Luego agregarle el huevo, el jugo de naranja, y la vainilla. Adicionar con cuchara de madera a esta mezcla los ingredientes secos y armar una masa suave. Con una cucharita separar en montoncitos la masa y armar bolitas con la mano. Disponerlas en una bandeja y llevarlas a la heladera por 20 minutos para que enfríen. Pasado ese tiempo, estirar cada bolita como un cilindro fino, luego doblarlas enforma de U y tornearlas, hasta lograr una trencita a lo largo de toda la U.
Disponerlas en una asadera enmantecada. Pintarlas con la mezcla de la yema y el agua, para luego espolvorearlas con la mezcla de canela y azúcar. Llevarlas a un horno precalentado a 180ºC hasta que estén levemente doradas.

TORTA DE MERMELADA Y COCO



Hola, como están? les traigo una nueva receta de cocina para hacer en sus casas, espero les guste.
Esta receta es de una torta que lleva un poquito de trabajo, hay que ser prolijos/as, pero el resultado es muy bueno. Estoy segura que les va a encantar.

INGREDIENTES

MASA
100g de manteca
100g de azúcar
3 yemas
300g harina
2 cucharaditas de polvo de hornear
Pizca de sal
1 cucharadita de vainilla
½ taza leche aproximadamente

RELLENO
350g mermelada de ciruelas
3 claras
100g azúcar
150g coco
3 cucharadas (aproximadamente) de azúcar impalpable


MODO DE PREPARACIÓN

PARA LA MASA: Batir la manteca durante 3 minutos. Luego seguir batiendo y agregarle el azúcar, las yemas y la vainilla. Retirar de la batidora e incorporar la harina, el polvo de hornear, la sal, alternando con leche. Colocarla en asadera de 35 x 25 cm enmantecada y enharinada.

PARA EL RELLENO: Sobre la masa (cruda), esparcir la mermelada en una capa pareja. Además batir las claras a nieve. Agregar el azúcar. Retirar de la batidora e incorporar el coco. Esparcir sobre la mermelada, espolvorear con azúcar impalpable y hornear a 160º unos 25 a 30 minutos.

Recetas de Cocina: PAN DE AJO



Aquí les dejo una Receta de Cocina de un delicioso Pan de Ajo, especial para copetines o para el “matecito de la tarde”. Es otra receta adictiva. Se puede usar para hacer sandwiches o emparedados, o simplemente para untar con manteca o una mayonesa saborizada con ciboulette. Espero que la hagan y me cuenten los resultados!!!

INGREDIENTES
2 tazas de harina
2 cucharadas de levadura seca
1 cucharada de azúcar
1 cucharadita de sal
2 dientes de ajo picados
5 cucharadas de leche
5 cucharadas de aceite
agua tibia cantidad necesaria


MODO DE PREPARACIÓN
Se coloca en una taza, ½ taza de agua tibia, la levadura y el azúcar y se deja espumar.
Por otro lado en un bowl colocar la harina, la sal, los dientes de ajo, se mezcla y se hace un hueco en el centro. En este hueco colocar la leche, el aceite, la levadura ya espumada y más agua tibia (si es necesario) para tomar la masa. Amasar y dejar leudar hasta que doble su tamaño. Desgasificar y darle forma de cilindro. Colocarlo en un molde para pan, o si se quiere un resultado más rústico colocarlo directamente en una asadera. Pintar la superficie con aceite. Dejar leudar nuevamente por 30 minutos. Colocar en un horno precalentado a 200º C hasta que esté cocido ( cuando al pincharlo con un palillo, éste salga seco)

Espagueti con Ajo y Rúcula


Tiempo de Prep. 10 min

Tiempo Total 20 min

Ingredientes 6

Porciones 4

¿A quién no le gusta la pasta? Mi favorita es el espagueti con ajo, y ahora que la rúcula está en tem-porada, queda de maravilla con mi pasta preferida. Cocinar pasta es muy sencillo y no toma nada de tiempo, de hecho a este espagueti lo puedes preparar en menos de 20 minutos.


Ingredientes

4 tazas de agua caliente con sal
1 paquete de espagueti
1 cucharada de aceite de oliva
1 diente de ajo, picado
1 taza de rúcula fresca
Sal y pimienta al gusto


Instrucciones

Coloca el agua en una cacerola onda y deja que llegue al primer hervor a fuego medio. Sumerge la pasta hasta que se cocine el dente, por unos 10 minutos.
En una sartén, agrega el aceite de oliva y sancocha el ajo. Agrega la rúcula y cocina por 5 minutos.
Cuando la pasta esté lista, cuélala y agrégala en la sartén junto con la rúcula y el ajo. Revuelve usando unas pinzas y salpimienta al gusto.
Sirve de inmediato.

Tips
Sirve la pasta con queso parmesano y pan de ajo.
Puedes sustituir la rúcula por espinacas si lo deseas. También puedes usar pasta integral o sin gluten.

Arroz Con Pollo Argentino

Me maravilla ver las similitudes que existen en una misma receta que consideramos típica o autóctona de nuestro país. El Arroz con Pollo es el puro ejemplo de lo que les acabo de mencionar, pues es un plato que se come en todos los hogares de latinoamericanos. Y a pesar de que en cada país varía en su preparación o presentación, todos usamos ingredientes básicos en común, para darle el auténtico sabor y toque personal. En casa solemos preparar dos deliciosas versiones del arroz con pollo, la puertorriqueña y esta receta argentina, que la heredé de mi querida suegra en uno de mis viajes familiares.

Ingredientes

8 presas (piezas) de pollo, con hueso
3 cucharadas de aceite vegetal, reserva una para la preparación del arroz
1 cebolla mediana
1/2 pimiento morrón verde
1/2 pimiento morrón rojo
1/2 taza de salsa de tomate
4 tazas de caldo de pollo
1/2 cucharadita de condimento Bijol™
2 tazas de arroz cocido
1 taza de arvejas (chícharos), cocidas
1 taza de zanahorias, cocidas
Instrucciones

Dora las presas de pollo por ambos lados en un sartén grande a fuego medio, con dos cucharadas de aceite. Hazlo poco a poco para que se doren bien. Reserva y mantenlas a temperatura.
Corta la cebolla y los pimientos en cuadritos y sofríelos en un caldero con una cucharada de aceite hasta cristalizar.
Agrega la salsa de tomate, el caldo de pollo, bijol y las presas. Cocina a fuego medio-bajo hasta que el pollo esté cocido en su totalidad, aproximadamente 1 hora.
Sirve el arroz ya cocido en una fuente y viérte el guiso de pollo. Mezcla bien. Acomoda las presas de pollo.
Agrega las arvejas y zanahorias. Sirve.
Tips
 Este arroz con pollo queda caldoso, pero puedes añadir la cantidad de caldo a tu gusto.
 También puedes deshuesar el pollo antes de cocinarlo.

domingo, 22 de marzo de 2015

alfajorcitos sablee

Ingredientes:

240 g de harina
1 pizca de sal
100 g de azúcar impalpable
170 g de manteca
1 huevo
200 g de dulce de leche repostero

alfajorcitos sablee estefania colombo
alfajorcitos sablee


Modo de Preparación:

Tamizar la harina con la sal y el azúcar impalpable.
Agregar la manteca fría y hacer un arenado.
Incorporar el huevo y unir hasta obtener una masa homogénea
Cubrir con papel film y llevar a la heladera durante 30 minutos.
Estirar sobre una superficie enharinada y cortar discos de 5 cm de diámetro. Disponer en placa y cocinar en el horno precalentado, a temperatura 180 grados , durante 8 minutos.
Dejar enfriar y unir de a dos las tapitas con abundante dulce de leche Repostero!!

Bocadillos de Acelgas





Ingredientes:
Para 20 bocadillos aproximadamente

Hojas de acelgas 300 gramos ( limpias y secas)
Cebolla pequeña 1 ( cortada en cubitos )
Huevos 2
Harina común  100 gramos
Maicena 2 cucharadas
Sal y pimienta a gusto
Leche 2 o 3 cucharadas.
Aceite 2 cucharaditas.

Aceite para freír cantidad necesaria.

Modo de preparación:

En un sartén con las dos cucharaditas de aceite rehogar la cebolla cortada en cubitos. Apagar el fuego cuando las vemos ligeramente transparentes. Reservar.

Cortar las hojas de acelga en tiras bien finas.

En un bol batir los huevos, salpimentar a gusto,  a continuación añadir la leche e incorporar los ingredientes secos: harina y maicena, mezclar bien.

Agregar las acelgas cortadas a la preparación líquida. Incorporar también la cebolla rehogada.  Remover para que se integren bien todos los ingredientes.

Poner en un sartén aceite para freír, llevar a fuego moderado. Con ayuda de dos cucharas ir vertiendo pequeñas porciones de  la mezcla. Darlas vueltas cuando vemos que adquieren un color dorado , primero en un lado y luego en el otro.

Retirarlas del aceite, y disponerlas sobre un papel de cocina absorbente.

Ensalada de pollo asado

Desde Finlandia nos llega esta estupenda y completísima ensalada de pollo, lechuga, huevo, curry, alcaparras y aceitunas, ideal para una estupenda cena.

Ingredientes para preparar ensalada de pollo asado

 1 pollo asado
 1 lechuga
 4 cucharadas de mayonesa
 4 huevos cocidos
 1/2 cucharada de curry en polvo
 1 cucharada alcaparras
 2 cucharadas de nata agria
 Sal
 Pimienta
 2 ramas de apio
 1 cucharada de aceitunas verdes sin hueso
 Perejil fresco picado
¿Cómo preparar ensalada de pollo asado?

Lo primero que necesitamos para hacer esta ensalada de pollo asado, es contar un pollo asado, lo deshuesamos y lo cortamos en trozos. Reservamos.
Lavamos, escurrimos y picamos la lechuga, lavamos también el apio y lo cortamos en tiras. Pelamos y cortamos los huevos cocidos en cuartos y reservamos.
Ahora, mezclamos la mayonesa con el curry y la nata agria, salpimentamos al gusto y removemos bien para que nos quede una crema homogénea.
Presentamos la ensalada de pollo asado haciendo una base en una fuente con la lechuga, le centramos el pollo y seguidamente cubrimos con la mezcla preparada anteriormente.
Repartimos las aceitunas troceadas, las alcaparras y finalizamos decorando con el huevo cocido y espolvoreando con el perejil picado... Lista, una ensalada de pollo asado completa y perfecta para aprovechar el pollo que ha sobrado.